domingo, 2 de enero de 2011

Cuando se fumaba en los autobuses

¿Os acordáis de los viajes en autobús? En mi época de estudiante, cuando el viaje a Salamanca por Ciudad Rodrigo o por Hurdes tardaba más de cinco horas, los que se sentaban en los asientos traseros podían fumar y si no había billete en los de delante tenías que pasar las 5 horas soportando el humo o si te tocaba en los asientos límitrofes ni os cuento el mareo que se  pasaba porque era insoportable. Hoy en el 2011 se consolida una ley que estaba a  medio hacer.
 Nadie  dejó de viajar en autobús, avión, tren, metro porque no se pudiera fumar, pues es lo que hoy he apreciado en los bares de Coria, que la gente sigue entrando pero la conciencia y respeto va a estar presente. 
Lo que más me ha molestado es que de lo único que se hable y se comente en los bares es de la prohibición de fumar cuando hoy nos cuesta  más caro el combustible, la electricidad, el transporte público, el gas, la bombona de butano, la compra, las pensiones están congeladas, millones de parados en españa y cientos y cientos en Coria, los empleados públicos con menos sueldo  y super bajada de la paga extra y de esto ni mu. Pues hoy dos de enero de 2011 lo mejor que ha pasado tanto para fumadores como para no fumadores es que no se fume dentro de los locales cerrados puesto que es bueno para la salud. 
Ahora toca prohibir absolutamente el botellón y  la venta de alcohol a menores ya !!!

12 comentarios:

  1. El combustible, la electricidad, el transporte público, el gas o la cesta de la compra... suben casi cada día, pero lo de prohibir fumar en los bares es algo histórico.

    ResponderEliminar
  2. La venta de alcohol, tabaco y otras drogas a menores sería lo primero que habría que prohibir.

    ResponderEliminar
  3. Con todos mis respetos a los fumadores, me alegro que no se pueda fumar en los bares, yo tengo el mismo derecho a entrar en un bar y no tengo por qué soportar el humo del que quiera fumar. Yo me preocupo por mi salud y la de mis hijos,y estoy encantada de poder entrar en una cafetería con mis hijos sin cargo de conciencia.

    ResponderEliminar
  4. Esperemos que ésta medida, siga durante mucho tiempo, porque creo que cuando pueda, los fumadores, volverán a echarnos el humo a nuestra cara

    ResponderEliminar
  5. Creo que los fumadores están que se suben por las paredes, del cabreo y del mono que tienen.

    ResponderEliminar
  6. Ya está bien... siempre vamos por detrás. ¿Cuánto tiempo hace que existe esta prohibición en Irlanda, Italia, Francia...? Y les pasó algo????

    ResponderEliminar
  7. Vaya época que nos ha tocado vivir, si estamos como en la postguerra!!! Malamente podemos ir a tomar un café porque los sueldos no nos dan ya ni para eso y si vas a tomártelo no puedes fumar un cigarro dentro porque está prohibido, no podemos ir a la farmacia con nuestra receta anual hasta que nos quedemos sin ninguna pastilla en el envase porque no te la dan. Qué más nos espera?

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que tenemos derecho a entrar todos a los bares primero porque todos entramos a tomar algo, café, cerveza, refrescos o copas y algo secundario es fumar puesto que a los bares no se va a fumar se entra a beber.

    ResponderEliminar
  9. Hola, soy fumador y me parece bien que se prohiba fumar en los bares y así no perjudicar a nadie con los malos humos que expulso.
    Ahora bien, conociendo la "cultura de bares" que tenemos en este país y que de toda la vida se ha podido fumar en ellos va a resultar complicado para muchos acostumbrarse, incluso para los turistas que nos visitan y que se dejan el dinero en los establecimientos hosteleros de toda España. En conclusión, espero equivocarme, pero creo que esta Ley va reducir significativamente los ingresos de muchos bares que son un pilar importante de nuestra economía. Ya veremos en el futuro...

    ResponderEliminar
  10. Hola, yo he dejado de fumar hace poco, por lo que, la verdad, me viene muy bien, ya que así lo llevaré mucho mejor porque en los bares es donde realmente más ganas me entran. Pero de todas formas, los bares mueven mucha gente y mucho dinero, y con todo esto solo habrá pérdidas para ellos...es una pena.

    ResponderEliminar
  11. Dicen que la intensa niebla que hay estos días es debido a los fumadores de los bares que están continuamente en la calle .....

    ResponderEliminar
  12. Bueno yo personalmente no soy fumador habitual pero el salir a tomarme algo me implica fumar, lo malo es que ahora vas a los bares y esta todo el mundo en la calle, se supone que vamos a buscar un dialogo o una conversacion pendiente con alguien pero si este fuma nos quedamos solos en la barra, creo que poco a poco iran desapareciendo muchos hosteleros, esto se transformara en Suiza donde tirar una colilla esta penado..bueno alomejor nos sirve para ahorrar y levantar el pais entre todos que la verdad lo estan dejando por los suelos, aunque si el botellon no esta prohibido y se puede fumar seguro que les ira mejor a los comercios de media noche que a los bares

    ResponderEliminar